Cómo grabar Zoom con OBS
OBS Studio es una versátil herramienta de streaming y grabación de pantalla para crear emisiones de calidad profesional. Los streamers pueden combinar fácilmente varias fuentes de grabación, como cámaras, imágenes y entradas de audio, mientras emiten. Estas opciones de personalización lo convierten en el favorito de jugadores, educadores y presentadores corporativos.
En 300 millones de personas utilizan Zoom para el trabajo diario y los negocios, por lo que integrar OBS con esta plataforma de videoconferencias es más relevante que nunca. Dacast proporciona una plataforma fiable para la transmisión de contenidos en directo, VOD y OTT, ayudándote a llegar a más usuarios. Mejora las reuniones y seminarios web de Zoom con efectos visuales de alta calidad y superposiciones personalizadas, llevando tus presentaciones al siguiente nivel.
A medida que el panorama de la retransmisión online se vuelve más competitivo, con numerosas plataformas de emisión en directo compitiendo por la atención, las integraciones sin fisuras entre herramientas como OBS y Zoom darán a los creadores de contenidos y a los profesionales la ventaja competitiva que necesitan para llegar a lo más alto. Veamos cómo puedes integrar fácilmente OBS con Zoom y llegar a un público más amplio con las soluciones de vídeo empresarial de Dacast.
Índice
- Qué es OBS Studio y por qué es popular
- Por qué integrar OBS con Zoom cambia las reglas del juego
- Cómo conectar OBS a Zoom: Guía paso a paso
- Cómo grabar Zoom con OBS
- Retransmisión de reuniones de Zoom con OBS a través de Dacast
- Aprovechar Dacast para el streaming VOD y OTT
- Consejos avanzados y mejores prácticas para la integración de OBS y Zoom
- Por qué Dacast es la Plataforma Ideal para Repetición y Streaming
- Visión general de la competencia: Cómo se gestionan en otros sitios las integraciones de OBS y Zoom
- Alcanza todo el potencial de tu integración con OBS y Zoom utilizando Dacast
Qué es OBS Studio y por qué es popular
OBS Studio es una aplicación de difusión en línea de código abierto totalmente gratuita. Gracias a este software, los usuarios pueden grabar fácilmente lo que ocurre en sus ordenadores y retransmitirlo en directo a otras plataformas. También es increíblemente fácil de configurar y empezar a transmitir independientemente de si eres usuario de Windows o de Mac. Una característica que lo hace popular entre varios usuarios es su compatibilidad con Videoconferencia Zoom. You can stream OBS para seminarios web de Zoom o presentaciones en tiempo real. También permite a los usuarios graba reuniones de Zoom con OBS y personalízalas para que parezcan una producción altamente profesional.
Características de OBS que lo hacen ideal para la transmisión en directo y la grabación
OBS Studio ofrece un control casi total sobre tu configuración de streaming. Como es de código abierto, puedes personalizar las distintas funciones y añadir o ajustar cualquier funcionalidad que desees. Por ejemplo, puedes cambiar el diseño de la pantalla, añadir superposiciones y texto, o incluso cambiar la resolución de la salida final. Algunas de las funciones más destacadas de OBS son:
- Screencasting y grabación de vídeo: Con OBS, puedes retransmitir en HD lo que ocurre en tu pantalla. Para crear vídeos que puedas ver o compartir más tarde, también puedes grabar tus retransmisiones y crear un archivo de vídeo.
- Retransmisión en directo en la mayoría de las plataformas: Este software te permite retransmitir tus contenidos en varias plataformas de streaming, como Twitch, YouTube y Dacast.
- Capturar entradas de múltiples fuentes: Con OBS, puedes capturar audio y vídeo de varias fuentes, como cámaras web integradas, micrófonos del sistema y externos, e incluso consolas de videojuegos.
- Fácil integración de Zoom: Puedes hacer en directo Zoom profesional en directo y compartir tus reuniones o conferencias con una gran audiencia mientras están sucediendo.
- Funciones avanzadas: La aplicación hace que crear flujos visualmente atractivos sea más fácil que nunca. Ofrece muchas funciones propias Transiciones de escenas OBS y superposiciones de texto. Incluso tienes la opción de hacer croma durante las secuencias.
Por qué integrar OBS con Zoom cambia las reglas del juego
Cuando combinas las avanzadas capacidades de producción de vídeo de OBS con la plataforma de conferencias fácil de usar de Zoom, obtienes secuencias de alta calidad y realizadas por profesionales. Te da un control total sobre el aspecto visual y el audio, convirtiendo simples seminarios web y reuniones de Zoom en contenidos muy atractivos.
Incluso si la máquina desde la que transmites no es muy potente, con OBS puedes ajustar la definición y la velocidad de bits para que la salida de vídeo tenga un aspecto de alta definición. Puedes pasar rápidamente de utilizar la cámara a compartir la pantalla, y las funciones avanzadas de mezcla de audio te permiten utilizar sonidos de varias fuentes durante la transmisión.
Cómo utilizar OBS con Zoom para educación, seminarios web y eventos corporativos
Integrar estas herramientas no es beneficioso sólo para los streamers de juegos y los creadores de contenidos de vídeo. Retransmisión de reuniones Zoom con OBS facilita a las empresas la retransmisión en directo de conferencias o demostraciones de nuevos productos a sus empleados remotos e internacionales. Las diferentes superposiciones pueden mostrar la marca de la empresa y añadir una capa de profesionalidad corporativa a cualquier evento retransmitido.
Los educadores pueden preparar clases dinámicas y pasar rápidamente de la imagen de la cámara a compartir diapositivas, vídeos o textos con sus alumnos. Incluso pueden mostrarse simultáneamente a sí mismos y los materiales de estudio que están discutiendo con la función multivista de OBS.
Si eres presentador o coach, utilizar OBS y Dacast puede ayudarte a retransmitir tus webinars a un gran número de participantes sin sobrecargar la llamada de Zoom. Puedes optar por la Zoom en directo con OBS o grabar las sesiones y ponlas a disposición como VOD en Dacast.
Cómo conectar OBS a Zoom: Guía paso a paso
Siempre que tengas instaladas las últimas versiones de ambos programas, conectar OBS Studio a tu aplicación Zoom no debería llevarte más que un par de minutos y unos pocos clics. Lo primero que tienes que hacer es instalar OBS y Zoom, respectivamente, y seguir los siguientes pasos para integrarlos:
1. Abre OBS Studio y dirígete a la sección Control. Ábrela y haz clic en el botón “Iniciar Cámara Virtual”.
2. Inicia la aplicación Zoom y ve a Configuración en la esquina superior derecha de la ventana. Pulsa en la pestaña Vídeo y selecciona la opción “Cámara Virtual OBS”.
3. Inicia una llamada Zoom, busca la opción de vídeo y haz clic de nuevo en “Cámara virtual OBS” para activarla.
Equipamiento y ajustes necesarios
Utilizar OBS no requiere ningún equipo sofisticado ni herramientas adicionales. Estás listo para empezar si tienes un ordenador con cámara web y micrófono incorporados. Para integrar OBS con Zoom y empezar a retransmitir en directo en Dacast de la forma más fluida posible, necesitarás
- Para descargar la versión más reciente de OBS Studio
- Para instalar la aplicación Zoom
- Un ordenador con equipo de audio y vídeo que funcione
- El plug-in OBS “Monitor de audio” para la salida de sonido
- El plug-in OBS “Cámara virtual” para salida de vídeo
- Una conexión a Internet estable
Resolución de problemas comunes al integrar OBS y Zoom
Si has hecho la integración de OBS Studio Zoom correctamente, no debería haber ningún problema importante cuando empieces a transmitir. Sin embargo, los problemas menores son habituales y suelen tener soluciones sencillas y rápidas. A continuación te explicamos cómo puedes solucionarlos:
- Problemas de audio: Si no hay salida de sonido, comprueba si estás utilizando el dispositivo de audio correcto en OBS y Zoom. Ve a Ajustes y selecciona los ajustes adecuados. Si notas un retraso en el audio, ajusta la configuración de sincronización en OBS.
- Temas de vídeo: Si la Configuración de la cámara virtual no aparece como opción, prueba a reiniciar ambas aplicaciones. Ajusta la resolución y los FPS si el vídeo va lento o entrecortado. También puedes cerrar cualquier programa de fondo innecesario que pueda ralentizar tu máquina.
Cómo grabar Zoom con OBS
Además de utilizar OBS para retransmitir en directo tus reuniones de Zoom también puede ayudarte a grabar tus sesiones y almacenarlas para uso futuro y reproducción ilimitada. En la plataforma Dacast, puedes ofrecer estas grabaciones como contenidos VOD u OTT. Para utilizar la función de grabación, todo lo que tienes que hacer es
- Pon en marcha OBS Studio: Abre la aplicación OBS Studio en tu ordenador.
- Crear una nueva escena: En la sección “Fuentes”, haz clic en el botón “+” y selecciona “Captura de pantalla”. Asigna un nombre a la fuente y elige la pantalla en la que se ve tu reunión de Zoom.
- Añadir fuentes de audio: Si es necesario, añade fuentes de audio como el micrófono de tu webcam u otros dispositivos de audio utilizando el botón “+”.
- Configura los ajustes correctos: Ajusta la configuración de salida, la resolución y la tasa de bits a la calidad deseada y al espacio de almacenamiento disponible.
- Iniciar una llamada de Zoom: Abre la aplicación Zoom y únete a la reunión que quieras grabar.
- Comparte tu pantalla: En tu reunión de Zoom, haz clic en el botón “Compartir pantalla” y selecciona la ventana de OBS Studio.
- Iniciar la grabación de la reunión: En OBS Studio, haz clic en el botón “Iniciar grabación”.
Qué ajustes mejoran la calidad de grabación
Puedes capturar la Zoom en directo con OBS tal cual, o puedes ajustar la configuración para obtener la mejor calidad de grabación de pantalla. Para obtener un resultado de aspecto más profesional, prueba a cambiar lo siguiente:
- Resolución: Ajusta la resolución de tu OBS para que coincida con la configuración de tu reunión de Zoom, para obtener la mejor calidad de grabación, abriendo OBS, yendo a “Configuración” y eligiendo “Vídeo”. Establece la Resolución Base (Lienzo) y la Resolución de Vídeo de Salida (Escalado) en 1920×1080.
- Bitrate: Para grabaciones a 1080p, una tasa de bits de vídeo de 4500 kbps a 6000 kbps mantiene una alta calidad de vídeo sin tamaños de archivo excesivos. Para configurarlo, ve a “Configuración”, entra en “Salida” y ajusta la “Tasa de bits de vídeo” en la sección Grabación. Una tasa de bits más alta garantiza una menor compresión y una mayor fidelidad visual, sobre todo durante los movimientos rápidos o las transiciones.
- Calidad de audio: Para obtener grabaciones de audio nítidas, ajusta la frecuencia de muestreo a 48 kHz, que es la estándar para la producción de vídeo. En OBS, ve a “Configuración”, luego a “Audio” y selecciona la frecuencia de muestreo. Utiliza una tasa de bits de 192 kbps para el códec de audio AAC, para que las voces de los participantes sean claras y comprensibles.
- Calidad de vídeo: Porque puedes ajustar la calidad de grabación del zoom con OBSCon esta opción, todos tus vídeos pueden ser de alta definición y nítidos. Elige “Calidad” o “Alta calidad, tamaño de archivo medio” en la opción preestablecida, que equilibra la calidad y el tamaño del archivo para producir una reproducción fluida sin retrasos ni distorsiones.
- Formato de salida: El formato de salida por defecto en OBS es MKV, pero cambiarlo a MP4 o MOV puede aumentar la compatibilidad con varios reproductores multimedia. Para ello, ve a “Configuración”, elige “Salida” y selecciona el formato de grabación.
Retransmisión de reuniones de Zoom con OBS a través de Dacast
Dacast es el lugar perfecto para alojar tus retransmisiones y ampliar su alcance. Ofrece infinitas posibilidades de repetición y la opción de monetizar tus retransmisiones. Lo único que necesitas para Zoom transmisión en directo con OBS en Dacast es una cuenta en la plataforma. Para iniciar tu difusión, sigue estos pasos:
1. Conéctate a tu cuenta Dacast: Dirígete a la sección “Transmisiones en directo”, selecciona una transmisión existente o crea una nueva.
2. Configura la emisión: Abre la “Configuración del codificador” y elige “OBS Open Broadcaster Software” como opción de transmisión. Esto te dará una clave de codificador que debes introducir en OBS.
3. Configura OBS Studio: Ve a la sección “Fuentes”, haz clic en el icono “+” y elige “Dispositivo de captura de vídeo”. Para ello puedes utilizar tu webcam.
4. Configura el flujo OBS: Abre “Configuración” y elige la pestaña “Stream”. Selecciona la opción personalizada en el campo “Servicio” y pega la clave del codificador que obtuviste de Dacast.
5. Inicia el flujo: En OBS Studio, haz clic en el botón “Iniciar transmisión” y activa la opción “Transmisión en directo en línea” en Dacast.
6. Comienza la reunión de Zoom: Abre Zoom e inicia una reunión. Para empezar a compartir la pantalla, haz clic en el botón “Compartir pantalla” y selecciona la ventana OBS Studio para iniciar la reunión. Zoom al streaming Dacast.
Añade toques profesionales a tus secuencias con superposiciones, transiciones y escenas
Ahora que dispones de una plataforma profesional para alojar y retransmitir tus reuniones de Zoom, también debes hacer que tengan el mejor aspecto de producción posible. OBS Studio tiene un montón de opciones de personalización para mejorar el nivel de profesionalidad de tus retransmisiones a la vez que Zoom en directo con OBS. Utiliza las numerosas superposiciones OBS para Zoom
para mostrar tu marca o los datos de tus redes sociales. También puedes añadir texto adicional para explicar mejor el tema de debate. La función de cambio de escena de OBS es útil para organizar el contenido en segmentos individuales. Las transiciones pueden crear un flujo fluido cuando cambias de escena o pasas de la cámara a una diapositiva o vídeo. Elige una Fondo virtual OBS para Zoom para captar la atmósfera adecuada para cualquier evento profesional.
Aprovechar Dacast para el streaming VOD y OTT
Aunque OBS Studio te permite retransmitir y mejorar la calidad de producción de tus reuniones, seminarios web y conferencias con Zoom, añadir Dacast a la mezcla puede ayudarte a monetizar ese contenido. Tu audiencia puede acceder a tus retransmisiones en directo mediante un modelo de suscripción o una estructura de pago de pago por visión.
Dacast permite a los usuarios subir contenidos ya grabados y crear una amplia biblioteca de contenidos. Los suscriptores pueden acceder a estos VOD en cualquier momento y reproducirlos tanto como quieran. Gracias a Opción de streaming OTT de Dacast puedes retransmitir todas tus reuniones de Zoom en directo a través de Internet a cualquier dispositivo inteligente. Puedes ajusta la configuración OBS en tiempo real y proporciona siempre a tu público transmisiones de la mejor calidad.
Para que tu contenido esté disponible para su reproducción como VOD en Dacast, puedes hacer lo siguiente:
- Grabar la reunión de Zoom: Utiliza la función Grabación de vídeo de Zoom OBS y captura toda la secuencia.
- Subir a Dacast: Abre tu cuenta Dacast y sube el flujo a la biblioteca.
- Configurar los ajustes VOD: Titula el vídeo y añade las etiquetas y la descripción adecuadas.
- Publica el vídeo: Pon la grabación a disposición de quien quiera verla.
Con Dacast, también puedes transmitir tus grabaciones de Zoom a otras plataformas OTT:
- Integración con una plataforma OTT: Añade Dacast a las plataformas OTT que elijas, como Apple TV o Roku.
- Configura tus ajustes para Dacast OTT streaming: Haz que las grabaciones de tu biblioteca estén disponibles para streaming OTT y distribución en otras plataformas.
- Publica las grabaciones: Permite a los espectadores acceder y comprar tus contenidos OTT.
Consejos avanzados y mejores prácticas para la integración de OBS y Zoom
Normalmente, la compatibilidad de OBS Zoom es bastante buena, pero para ofrecer a tus espectadores la mejor experiencia de transmisión, puede que necesites optimizar los ajustes de OBS para obtener mejores resultados. Por ejemplo, la resolución de salida OBS debe coincidir con la resolución de vídeo del Zoom para obtener la mejor calidad de vídeo. Las secuencias de alta definición suelen tener una resolución de 1920×1080.
Para que el flujo sea fluido, sin caídas ni retrasos, intenta mantener de 25 a 30 FPS y una tasa de bits constante. Ajusta la tasa de bits de audio en OBS al menos a 128 Kbp para obtener un sonido nítido. Estos son sólo algunos ajustes de configuración que puedes hacer para mejorar la calidad de vídeo y audio cuando Emisión OBS en Zoom.
Consejos para garantizar una baja latencia al retransmitir en directo
Casi siempre puedes esperar una conexión estable cuando retransmitas en directo con OBSpero, a veces, puedes experimentar algunos retrasos. Aquí tienes unos sencillos consejos para asegurarte de que OBS Zoom baja latencia streaming en Dacast:
- Utiliza un PC dedicado al streaming: Cuando transmitas tu reunión de Zoom, intenta utilizar un ordenador dedicado de alto rendimiento.
- Comprueba los ajustes de Zoom: Desactiva las funciones innecesarias y activa la aceleración por hardware.
- Ajusta la configuración OBS: Experimenta con diferentes ajustes en OBS Studio, como reducir la resolución o el bitrate.
- Haz un flujo de prueba: Ejecuta un flujo de prueba para comprobar la latencia y hacer los ajustes necesarios para mejorarla.
Por qué Dacast es la plataforma ideal para la reproducción y el streaming
Muchos profesionales y streamers utilizan Dacast para retransmisiones en directo y vídeo bajo demanda por sus amplias funciones de personalización y la opción de monetizar contenidos. Dispone de streaming con bitrate adaptativo para que los espectadores puedan disfrutar de reproducciones y streams de alta calidad, independientemente de la velocidad de Internet.
Permite a los creadores ganar dinero con sus contenidos mediante modelos de suscripción, pago por visión y publicidad. La interfaz del reproductor es completamente personalizable para que puedas poner la marca adecuada a cada vídeo a la carta. A diferencia de otras plataformas como Vimeo o YouTube, Dacast ofrece más opciones de personalización y sólidas medidas de seguridad, como encriptación y acceso tokenizado. También es compatible con Zoom y otros programas de videocomunicación alternativas. Por eso muchas organizaciones y empresas utilizan la configuración OBS Zoom
en Dacast. Por ejemplo, las instituciones educativas utilizan Dacast para retransmitir conferencias en directo y poner las grabaciones a disposición de sus alumnos.
Visión general de la competencia: Cómo se gestionan en otros sitios las integraciones de OBS y Zoom
Plataformas como StreamYard y Restream ofrecen funciones integradas que permiten a los usuarios conectarse directamente con OBS, simplificando el proceso de transmisión. Por otro lado, Zoom suele requerir configuraciones adicionales para enlazar con estas plataformas y emitir en ellas. Sin embargo, Dacast ofrece una integración perfecta que combina los puntos fuertes tanto de OBS como de Zoom.
Facilita el uso de OBS para funciones avanzadas de retransmisión, a la vez que se celebran webinars y reuniones interactivas en Zoom, todo en una sola plataforma. Dacast se centra en la seguridad y la monetización, lo que la diferencia de la competencia y la convierte en la opción ideal para las empresas que utilizan OBS y Zoom para retransmisiones de nivel profesional.
Alcanza todo el potencial de tu integración de OBS y Zoom con Dacast
Aunque puedes utilizar las limitadas capacidades de retransmisión en directo de Zoom para retransmitir tus seminarios web y conferencias, dejan mucho que desear. Si realmente quieres causar una buena impresión en tu audiencia, integrarás OBS con Zoom y empieza a producir grabaciones y transmisiones de alta calidad.
Con el uso de OBS, puedes aumentar la resolución de las retransmisiones, añadir gráficos y superposiciones, y cambiar fácilmente entre pantallas incluso en medio de una retransmisión en directo. Y con la ayuda de Dacast puedes ofrecer estas grabaciones a una audiencia global a través de múltiples plataformas.
Si quieres que tus contenidos alcancen todo su potencial para su retransmisión y reproducción profesional, ponte en contacto con nosotros inmediatamente. Permítenos presentarte a ti y a tus vídeos de la mejor forma posible.
Conclusión
OBS Studio ofrece una solución rápida y sencilla para transmitir vídeo en directo directamente en tu sitio web, por lo que es ideal para una configuración sin complicaciones. Además de OBS, Dacast también es compatible con otros potentes codificadores de software y hardware, adecuados para las necesidades profesionales de streaming, como Wirecast, vMix, VidBlaster y Teradek. Si buscas una plataforma de vídeo en línea fiable y fácil de usar, considera la posibilidad de registrarte para una prueba gratuita de 14 días, sin necesidad de tarjeta de crédito. Esto te permite explorar todas las funciones de la plataforma antes de comprometerte. ¡Deja que te ayudemos a empezar a retransmitir en directo hoy mismo!
Para obtener consejos continuos sobre la transmisión en directo y ofertas especiales, no olvides unirte al grupo Dacast de LinkedIn.