Las 12 Mejores Plataformas de Multistreaming en 2025: Una comparación
El entretenimiento se aleja cada vez más de la televisión guionizada y los anuncios interminables. Quieren ver a gente real con personalidades más grandes que la vida, y los streamers en directo les dan lo que quieren. . Recent numbers show how live streaming accounts for a massive 23% of total viewing time globally. Furthermore, it’s estimated that the market will grow to more than $3 billion by 2027. That’s a compound annual growth rate of 21.2%. With this drive comes increased benefits for those who set up live streams for their audiences.
Sin embargo, este auge de la retransmisión en directo significa que cada vez más empresas, profesionales y particulares se están dando cuenta de lo lucrativa que es la retransmisión en directo. El mercado está cada día más saturado. Los espectadores tienen innumerables retransmisiones en directo que ver, y los retransmisores reciben una docena de nuevos competidores cada día. Para tener éxito en la retransmisión en directo, debes averiguar cómo maximizar el alcance de tu contenido.
Multi–destino streaming, o multistreaming es uno de estos métodos. Este método te permite hacer streaming en varias plataformas de alojamiento de vídeo y streaming en directo simultáneamente en todo el mundo. Con el multistreaming, puedes transmitir a través de múltiples plataformas simultáneamentecomo LinkedIn, Twitch, y Mixcloud.
En este artículo, vamos a hablar de las mejores plataformas de multistreaming que puedes utilizar para una experiencia de retransmisión profesional. Trataremos en detalle qué es la retransmisión múltiple, cómo funciona y cómo puedes beneficiarte de ella.
Por último, compararemos los 12 mejores servicios de alojamiento de vídeo de vídeo disponibles y te ayudaremos a elegir el mejor método para el multistreaming de tus contenidos para el mayor audiencia posible.
Índice de contenidos:
- ¿Qué es el Multistreaming?
- ¿Por qué hacer streaming a varios destinos?
- ¿Merece la pena el Multistreaming?
- Cómo hacer multistreaming y elegir una plataforma de streaming
- Las 12 Mejores Plataformas de Multistreaming en 2025
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
¿Qué es el Multistreaming?
Transmisión multidestino tiene muchos nombres, como “multidifusión”, “multidifusión” y “difusión simultánea.” Los cuatro términos se refieren a la misma técnica de difusión, que consiste en transmitir una única señal de vídeo a varios destinos simultáneamente.
Con la retransmisión múltiple, puedes compartir tu contenido de vídeo en directo en tu propio sitio web y en varios sitios populares de redes sociales con una función de retransmisión en directo. Actualmente, no muchas plataformas de retransmisión en directo ofrecen compatibilidad con el software de retransmisión múltiple. Por suerte, los pocos principales redes sociales que admiten la transmisión en directo son YouTube Live y Facebook Live.
¿Por qué transmitir a varios destinos?
Antes de hablar de cómo transmitir a varias plataformas, vamos a explicar por qué deberías transmitir en directo a varias plataformas.
1. Llegar a un público amplio
La mayor ventaja del multi-streaming es que es una forma estupenda de llegar a nuevos espectadores y hacer crecer una audiencia en múltiples plataformas. Con el multistreaming, te reúnes con tus espectadores independientemente del rincón de Internet en el que se encuentren.
La idea que subyace a la multidifusión es retransmitir a múltiples plataformas online donde tus espectadores ya están “pasando el rato” para atraer más visitas e incluso nuevos espectadores fieles. Al mismo tiempo, puedes retransmitir en tu propio sitio web y ofrecer una experiencia personalizada a tu audiencia.
2. Aprovecha las audiencias existentes
La retransmisión a sitios de medios sociales, como Facebook y YouTube, te permite conectar con tu audiencia existente en esas plataformas de medios sociales, facilitando el crecimiento de su número. Con el multistreaming, te reúnes con tu audiencia donde está y luego amplías su alcance.
3. Identifica al público más relevante
El multistreaming te ayuda a identificar los sitios de streaming más relevantes para tu marca. Como puedes hacer un seguimiento de esta métrica por separado, reconocerás fácilmente la plataforma que atrae a la mayor audiencia y centrarás en ella la mayor parte de tus esfuerzos. Esto es especialmente cierto para las empresas que son nuevas en el streaming y no están seguras de dónde encaja su contenido.
¿Merece la pena el Multistreaming?
A estas alturas, probablemente te estés preguntando si el multistreaming te merece la pena. Puedes averiguarlo repasando la lista de pros y contras que hemos recopilado a continuación.
He aquí algunas ventajas del multi-streaming que podrían convencerte a su favor:
- Aumenta tus posibilidades de ser descubierto y de llegar a nuevos espectadores.
- Tu audiencia puede disfrutar de una visualización sin interrupciones incluso si un servicio se cae por cualquier motivo. Los espectadores pueden simplemente cambiar a otra plataforma y seguir viendo.
- El multistreaming es ideal para llegar a audiencias de todo el mundo.
- Si retransmites en directo con fines de marketing, imagina cuántas ventas puedes hacer cuando tu audiencia se multiplica por 2, 3 o incluso 4 veces. Como mínimo, te daría una gran exposición de marca.
- Es el medio perfecto para descubrir las vías de difusión que aportan más visitas. Cuando el contenido retransmitido es el mismo, detectar la diferencia es más fácil.
Para ser justos, también hemos recopilado algunos contras del multistreaming. Estos son algunos de los retos a los que te puedes enfrentar al hacer multistreaming:
- El multisreaming requiere que mantengas muchas pelotas en el aire simultáneamente. Imagina a los espectadores bombardeándote con preguntas y teniendo que controlar muchas plataformas al mismo tiempo.
- Puede que necesites contratar más personal, lo que supone un reto si eres un espectáculo unipersonal en [or woman!] y no tienes mucha ayuda. Si tu presupuesto es limitado, contratar más personal puede ser un problema.
- La mayoría de los servicios tienen un nicho definido que les hace destacar sobre otros foros. Los locutores suelen ajustar su contenido según las preferencias de la plataforma en la que retransmiten en directo. Eso no es posible cuando haces multistreaming.
Cómo hacer multistreaming y elegir una plataforma de streaming
Hay muchas cosas que suceden entre bastidores para transmitir sin problemas a través de varias plataformas. Para salir en directo en varios servicios, necesitas algunas cosas diferentes.
Elige una plataforma de vídeo online
En primer lugar, tienes que elegir un sitio oplataforma de vídeo online equipados con el software para transmitir en múltiples plataformas. Un foro así te permitirá crear un experiencia de streaming de marca blanca en el sitio web y la aplicación de tu marca.
Estas son algunas características que debes tener en cuenta al elegir una plataforma de vídeo online
- Personalización: La mayoría de las plataformas plataformas multistreaming te permiten personalizar tus flujos para adaptarlos a tu marca.
- Opciones de monetización: Las plataformas que ofrecen más opciones de monetización te permiten generar ingresos a partir de múltiples flujos.
- Facilidad de uso: Una gran plataforma multistream debe ser fácil de configurar y utilizar.
- Precios: Asegúrate de que tu servicio de streaming de vídeo ofrece prestaciones que valen lo que inviertes en ellas.
Elegir una herramienta de multistreaming
En segundo lugar, necesitas una herramienta de transmisión múltiple que te permita transmitir simultáneamente a tu sitio web, aplicación y otros canales y plataformas de redes sociales.
Cuando elijas una herramienta de multistreaming, ten en cuenta lo siguiente:
- Compatibilidad con una plataforma de vídeo en línea: Necesitas una herramienta que sea compatible con tu plataforma de vídeo online.
- Plataformas de medios sociales compatibles: Quieres una herramienta de multidifusión que te permita transmitir a las plataformas de las redes sociales donde están la mayoría de tus espectadores. Averigua cuáles son esas plataformas y podrás determinar qué herramienta de retransmisión múltiple se adapta mejor a las necesidades de tu empresa.
Preparar las cosas
Una vez que hayas elegido una plataforma de alojamiento de vídeo online y una herramienta de multistreaming, es hora de conectarlas entre sí. Los pasos específicos para conectar el software de streaming varían de una plataforma a otra, pero normalmente utilizarás la configuración del codificador para conectar tu herramienta de multistreaming. Cada plataforma funciona de forma diferente y tiene una interfaz de usuario única con opciones y características propias. No obstante, aquí tienes una guía general y sencilla paso a paso para ayudarte con la configuración:
- Para retransmitir en directo en varias plataformas, inicia sesión en tus cuentas de las distintas plataformas de redes sociales y en la plataforma de retransmisión múltiple en la que deseas hacerlo.
- Conecta tu plataforma de vídeo online y la herramienta multistream. Este proceso debería ser bastante fluido si los dos plataformas de streaming de vídeo tienen una asociación o integración. Sin embargo, si no existe una conexión integrada entre ambos, tendrás que configurarla manualmente.
- Configura tu codificador. Te recomendamos que consultes nuestro guía de configuración del codificador para un desglose técnico de cómo configurar esta conexión. Esta guía te proporcionará los pasos para retransmitir en directo a múltiples plataformas utilizando un codificador.
- Una vez configurados los ajustes correctos, haz una prueba y transmite en todos los sitios que hayas elegido. Si todo funciona según lo previsto, es hora de empezar a transmitir.
Las 12 Mejores Plataformas de Multistreaming en 2025
Como ya hemos dicho, una plataforma de multistreaming fiable es imprescindible. Se puede acceder a la funcionalidad de multistreaming a través de una variedad de software de streaming. Some are dedicated to multistreaming, whereas others have multistreaming as a secondary option.
Teniendo esto en cuenta, comparemos 12 de las mejores plataformas de multistreaming del mercado en función de sus características, ventajas e inconvenientes, y precios.
1. Centralita en directo
Switchboard Live es una potente plataforma de multistreaming dedicada exclusivamente al streaming multidestino.
Switchboard Live admite la emisión simultánea a Facebook, Twitch, Vimeo, YouTube, LinkedIn Live y Twitter. Todos los planes admiten el streaming a un número ilimitado de destinos. Es una gran herramienta si quieres saber cómo hacer multistreaming en todas las plataformas a la vez. Una función exclusiva de Switchboard Live es StreamShare. Esta herramienta permite a los difusores planificar eventos de streaming en directo con antelación e invitar a los participantes para agilizar el proceso. De este modo, no tienes que esperar a que aparezca tu público, sino que estará allí listo para ver cuando empieces tus multitransmisiones. Dacast ofrece una integración con Switchboard Live que facilita su uso con nuestra plataforma.
Características principales:
- Streaming a destinos ilimitados
- Soluciones para diferentes sectores y casos de uso
- StreamShare para agilizar la planificación de eventos
- Transmite a los principales destinos sociales
- Incrustación de reproductores de vídeo
Pros:
- Fácil de usar
- Perfecta integración con los OVP
- Potente soporte de emisión simultánea
- Atención al cliente fiable
Contras:
Recomendado para emisoras que ya tienen conocimientos técnicos. Algunos usuarios se quejan de “inconvenientes” al configurar esta plataforma, y tendrás que hacer un poco de configuración manual para conectarla a la plataforma de alojamiento de vídeo que hayas elegido.
Precios:
Centralita Live tiene tres planes de precios. Ofrece licencias mensuales o anuales basadas en asientos, sin barreras ni límites. Sin embargo, ya no publican los precios en Internet, y tienes que concertar una llamada con ellos para obtener más información. Los planes de precios que ofrecen son :
- SMB: Empresas con miembros en equipo y múltiples entradas
- Sector Público: Agencias gubernamentales y organizaciones de seguridad pública
- Empresa: Para empresas a escala mundial
Switchboard Live es una plataforma de emisión simultánea que se integra fácilmente con los OVP y te permite emitir a un número ilimitado de destinos. Cobra por los minutos de transmisión, no por el número de destinos a los que transmites.
2. StreamYard
StreamYard es una plataforma de streaming basada en navegador que ofrece soporte multistream. Es una buena opción para retransmisores que necesitan algo más que soporte de emisión simultánea. Esta plataforma admite el streaming a una amplia variedad de plataformas de medios sociales, como Hopin, Facebook, LinkedIn, Twitch y Twitter. También admite la transmisión a plataformas de vídeo en línea con Dacast mediante ingesta RTMP
StreamYard tiene autenticación de 2 factores para los usuarios y encriptación TLS (SSL). Y lo que es más importante, los flujos de vídeo y audio entrantes y salientes están encriptados mediante DTLS v1.2.
StreamYard tiene un plan gratuito, pero el soporte multistreaming comienza en su plan Básico, que cuesta 20 $/mes.
Características principales:
- Compatible con multisreaming
- Streaming en el navegador
- Varios presentadores a la vez
- Pantalla compartida
- Herramientas cinematográficas para la edición de vídeo
- Herramientas de interacción con invitados y público
- Opciones de personalización del streaming
Pros:
- Muy fácil de usar
- Diseñado para mejorar el compromiso
- Adecuado para el streaming colaborativo
- Facilita la participación de la audiencia
Contras:
Con StreamYard, el multistreaming es una herramienta secundaria; no es su función principal. StreamYard no admite alojamiento VOD, así que si quieres grabar y guardar tus retransmisiones en directo y luego colgar ese contenido en tu sitio web, necesitarás otra herramienta. En definitiva, un gran inconveniente si piensas reutilizar el contenido o emitirlo por Internet más tarde. Además, hay algunos problemas de compatibilidad de navegador con StreamYard.
Precios:
StreamYard pasó a un nuevo plan de precios en agosto de 2024. Ahora todos los usuarios pertenecen a una de las siguientes categorías:
- Gratis: Accede a StreamYard de forma limitada y gratuita.
- PrincipalBásico : 431,88 $/anuales
- Avanzado827,88 $/anuales
- Equipos2867,88 $/anuales
Algunos usuarios pueden optar a un descuento dependiendo del plan que utilicen. Para ver si cumples los requisitos, sólo tienes que acceder a tu cuenta de StreamYard e ir a la sección Página de precios.
Si necesitas una opción de software multistreamer fácil de usar, StreamYard es fácil de aprender y puede integrarse con otras plataformas como Dacast.
3. Difusión por cable
Difusión por cable es un codificador de vídeo en directo de calidad profesional de Telestream que ofrece soporte multistream. Sin embargo, el multistreaming es sólo la punta del iceberg.
Esta plataforma multistream cuenta con montones de funciones que crean retransmisiones profesionales con producción de vídeo en directo de alta calidad. Entre ellas se incluyen superposiciones gráficas, mezcla de audio, grabación de secuencias y mucho más.
Wirecast es una solución flexible que puedes utilizar para retransmitir eventos en directo, seminarios web, emisiones corporativas y deportes. Puedes utilizarla para la producción profesional de noticias o para retransmisiones relajadas en las redes sociales.
Wirecast también admite entradas ilimitadas, lo que hace posible incorporar múltiples fuentes de vídeo y audio a los flujos.
Características principales:
- Multistreaming
- Herramientas de codificación
- Compatible con Mac y Windows
- Entradas ilimitadas
- Salidas ilimitadas
- Herramientas de edición
- Asistencia por correo electrónico
- Soporte nativo en 12 idiomas
Pros:
- Gran variedad de funciones
- Plataforma fácil de usar
- Compra única
- Control creativo total sobre tu transmisión
- Grabación en directo
Contras:
Aunque Wirecast ofrece un modelo de compra única, el coste de las versiones Studio y Pro puede ser una inversión importante para los pequeños creadores de contenidos o las empresas. El programa consume pocos recursos y puede sobrecargar tu ordenador si no está bien configurado. También requiere una actualización del plan para acceder al soporte premium.
Precios:
Wirecast está disponible en dos versiones. Entre ellas están:
- Estudio Wirecast para mejorar la producción en directo y el streaming a 29,08 $/mes
- Wirecast Pro para producción en directo y streaming avanzados a 37,42
Ambas son compras únicas. En ambas versiones del programa hay versiones de prueba gratuitas.
Wirecast ofrece la posibilidad de retransmitir en múltiples plataformas a la vez que es una herramienta de difusión premium. En cuanto a la seguridad, Wirecast admite RTMP y RTMPS, una versión más segura de RTMP que utiliza encriptación SSL/TLS.
4. Boxcast
A diferencia de otras plataformas que se centran únicamente en el multistreaming, BoxCast admite la transmisión a múltiples destinos y múltiples sitios web al mismo tiempo. Puedes retransmitir en YouTube y Facebook Live cuando utilices BoxCast.
Pero lo que lo distingue es que los usuarios pueden configurar flujos de trabajo para transmitir directamente a su sitio web, tanto interna como externamente. Esto es especialmente útil para iglesias, escuelas, organizaciones empresariales y otras instituciones que quieran gestionar sus propios entornos de streaming de marca.
Las soluciones de streaming de BoxCast van más allá del multistreaming básico. Proporciona funciones y herramientas específicas de la industria, a menudo necesarias en sectores como la educación y las organizaciones religiosas.
Características principales:
- Reproductor multisitio
- Aplicaciones de streaming de marca
- Atención al cliente fiable
- Soluciones específicas del sector
- Protocolos de streaming seguros
- Programación de retransmisiones en directo
Pros:
- Gran variedad de destinos de streaming
- Asistencia accesible
- Recursos educativos para principiantes
Cons:
Aunque BoxCast tiene una sólida gama de opciones de streaming, tiene algunas limitaciones de compatibilidad con determinados navegadores y dispositivos.
Aunque BoxCast admite la transmisión múltiple, el coste de la transmisión a varios destinos es superior al del plan básico.
Precios:
Precios de BoxCast es basado en tres niveles de planes con un ahorro sustancial si se factura anualmente. Cada plan sucesivo ofrece más funciones y más tiempo de almacenamiento por emisión. Los planes incluyen:
- Estándar89 $/mes
- Deluxe149 $/mes
- Avanzado249 $/mes
BoxCast admite protocolos de transmisión seguros, como RTMP y RTMPS, y utiliza la encriptación para proteger tus datos durante la transmisión. Si buscas soluciones multisede y multistreaming, BoxCast es una gran opción para ti.
5. Splitcam
SplitCam es un software de streaming gratuito que se utiliza principalmente para dividir webcams, pero también admite multistreaming. Es perfecto para los que quieren transmitir a varios destinos sin software caro ni configuraciones complejas.
Admite la retransmisión múltiple en Facebook, LinkedIn, Twitch, YouTube y otros sitios sociales. Algunos de los principales casos de uso de SplitCam son las sesiones de formación en directo, los seminarios web y otros eventos. eventos virtuales en streaming que implican interacciones entre varios presentadores o la participación de los espectadores.
Admite flujos de vídeo y audio de múltiples fuentes, lo que la hace versátil para entornos de streaming interactivos y colaborativos. La plataforma es de uso gratuito y te ofrece una experiencia de streaming totalmente personalizable con una gran variedad de plugins generados por la comunidad.
Características principales:
- Multistreaming
- Múltiples fuentes
- Compatible con Windows y macOS
- Plugins desarrollados por la comunidad
- Comunidad en línea activa para mayor asistencia
Pros:
- Gratis
- Altamente compatible con otros programas de streaming
- Herramientas para mezclar vídeo
- Soporta streaming de alta calidad
- Admite diferentes resoluciones de vídeo
Cons:
SplitCam no es compatible con la transmisión móvil, lo que significa que los usuarios tienen que depender de un ordenador portátil o de sobremesa para transmitir.
Además, no tiene herramientas de codificación integradas, por lo que tendrás que recurrir a software de codificación de terceros.
Precios:
Descargar y utilizar SplitCam es gratis.
SplitCam es una forma de transmitir en directo a múltiples plataformas de forma gratuita. También te permite dividir la pantalla con otras personas que utilicen webcams al mismo tiempo.
6. XSplit
XSplit es software de streaming y retransmisión de nivel profesional utilizado para multistreaming y mucho más. Permite a los usuarios retransmitir simultáneamente a múltiples plataformas como YouTube, Twitch, Facebook y LinkedIn.
Además de la transmisión múltiple, XSplit también tiene otras funciones útiles, que incluyen conexión con webcam, desenfoque, transmisión por presentador, captura de pantalla y mezcla y edición de vídeo.
XSplit tiene una estructura de precios única que permite a los usuarios comprar licencias en incrementos mensuales o “de por vida”. Una licencia vitalicia cuesta sólo 200 $, lo que la convierte en una opción económica para los usuarios que la necesitan a largo plazo.
Es adecuado tanto para principiantes como para profesionales y lo utilizan mucho los jugadores, los locutores corporativos y los que producen eventos en directo.
Características principales:
- Multistreaming
- Herramientas para la organización del vídeo
- Grabación de pantalla
- Mezcla y edición de vídeo
- Atención al cliente 24/7
- Integración de webcam y streaming de presentador
- Teclas de acceso rápido personalizables
Pros:
- Amplia gama de prestaciones
- Opciones de precios económicos
- Experiencia de streaming profesional
- Asistencia accesible
- Alto nivel de personalización
- Admite los protocolos RTMP y RTMPS para un streaming seguro
Cons:
XSplit sólo funciona con Windows, no con macOS o Linux. Aunque XSplit es fácil de usar en muchos aspectos, tiene un poco de curva de aprendizaje para los nuevos usuarios. Los que son nuevos en la difusión pueden necesitar tiempo para entender los ajustes.
El programa también puede sobrecargar ordenadores con menor potencia de procesamiento.
Precios:
El multistreaming está disponible en la solución Broadcaster Premium de XSplit. La versión oficial precios de licencia para esta solución son:
- Licencia de 1 mes: $9
- Licencia de 12 meses: $36
- Licencia de por vida: $120
XSplit ofrece la posibilidad de hacer multistreaming en directo a varias plataformas, así como algunas herramientas de edición que pueden mejorar la calidad de tus streams, como la mezcla de vídeo, la edición de vídeo y la grabación de pantalla.
7. Vimeo
Vimeo, antes Livestream, es una solución de streaming premium que admite el multistreaming. Aún así, debemos señalar que se trata más bien de una función secundaria, ya que Vimeo es principalmente para la transmisión de vídeo de alta calidad y la gestión de vídeo.
Vimeo realiza multi-streams directamente desde su plataforma a Facebook Live y Vimeo. Aunque está bien que estén integradas en la plataforma de alojamiento de vídeos, el número de destinos es relativamente limitado en comparación con las otras plataformas. plataformas multistream que hemos cubierto.
Vimeo es muy adecuado para quienes buscan una solución de streaming todo en uno que incluya alojamiento de vídeo, streaming en directo y vídeo a la carta.
La plataforma admite protocolos de transmisión seguros como RTMP y RTMPS, que utilizan la encriptación para proteger los datos durante la transmisión.
Características principales:
- Alojamiento de vídeo en directo y a la carta
- El multistreaming es una función secundaria
- Streaming de marca blanca
- Vídeos y streams de alta calidad
Pros:
- Fácil de usar
- Gran colección de funciones
- Herramientas de gestión de vídeo
- Gran capacidad de almacenamiento
Cons:
Vimeo puede ser caro y sólo te permite transmitir a un número limitado de destinos. Además, no tiene un software dedicado a la transmisión múltiple.
Precios:
Hay muchos planes de transmisión entre los que elegir. Sin embargo, la emisión simultánea sólo está disponible en dos de los Livestream heredados planes de precios. Entre ellas están:
Vimeo Avanzado:
- Precios por adelantado: 65 $/plaza/mes facturados anualmente.
- El plan avanzado incluye transmisión de vídeo en directo como servicio y VOD, y es más adecuado para retransmisiones profesionales.
Vimeo Empresa:
- Precios para empresas: Ponte en contacto con Vimeo para obtener información sobre precios personalizados.
- El plan Enterprise incluye servicio de marca blanca, monetización y API de vídeo. También disfrutarás de control de marca y funciones de seguridad añadidas.
Vimeo OTT:
- OTT para principiantes: Precios personalizados
- OTT Crecimiento y Empresa: Precios personalizados
- Los paquetes de precios específicos para OTT incluyen Vimeo.com relación. Estos planes incluyen todo lo básico para poner en marcha tu canal OTT basado en web y hacer crecer tu negocio OTT online.
Si sólo quieres hacer multistreaming a Facebook Live y YouTube Live, entonces Vimeo podría ser la opción adecuada para ti.
8. Estudio OBS
Estudio OBS es una plataforma gratuita de multistreaming que es principalmente un software de codificación. Lo que hace único a OBS Studio es que su descarga es totalmente gratuita, y además es de código abierto. Requiere un poco de conocimientos técnicos, pero es una buena opción para quienes quieran experimentar y aprender sin hacer una gran inversión.
OBS Studio es ideal para emisoras, streamers y creadores de contenidos que quieran una solución potente y sin costes para crear streams de alta calidad.
Además de la emisión simultánea, este software admite emisión RTMP, conmutación entre múltiples fuentes, tarjetas de captura, cámaras web, croma/pantallas verdes y ventanas de aplicaciones.
A diferencia de otras plataformas de multistreaming, OBS Studio no tiene soporte nativo para multistreaming. Sin embargo, puedes configurar OBS para que transmita a varios destinos simultáneamente utilizando herramientas de terceros. También cuenta con una comunidad activa que desarrolla constantemente nuevos plugins para funciones más avanzadas.
Características principales:
- Compatible con multisreaming mediante herramientas de terceros
- Código abierto
- Fácil de personalizar
- Herramientas de codificación
- Compatible con croma/pantalla verde
Pros:
- Uso gratuito
- Genial para probar, aprender y experimentar
- La tecnología se actualiza regularmente
- Requisitos mínimos de Internet
Contras:
OBS Studio no es compatible con el streaming multibitrate, lo que afecta a la calidad de la experiencia de multistreaming que puedes ofrecer a tus espectadores.
Aunque OBS Studio tiene un amplio conjunto de funciones, carece de algunas herramientas integradas que se encuentran en otras plataformas de multistreaming. Por ejemplo, no hay alojamiento dedicado en la nube, vídeo a la carta ni funciones de análisis.
Precios:
OBS Studio se puede descargar y utilizar gratuitamente y ess una plataforma gratuita de multistreaming que se integra con Dacast. Es fácil de usar y tiene mucha funcionalidad para ser una solución de software libre.
9. Castr
Castr es otra potente plataforma que ofrece una solución con soporte multistreaming. De hecho, este software es capaz de transmitir a más de 30 destinos a la vez.
Esta plataforma es única porque tiene una amplia gama de plataformas de streaming compatibles, desde sitios de redes sociales como Facebook, YouTube y LinkedIn hasta destinos RTMP personalizados.
También permite la transmisión a múltiples destinos en la misma plataforma, como diferentes páginas, grupos y perfiles de Facebook simultáneamente.
La interfaz es fácil de entender y accesible incluso para los que no están familiarizados con el multistreaming.
Características principales:
- Asistencia 24/7
- Streaming lineal 24/7
- Múltiples fuentes
- Conexión mediante ingesta RTMP (y más)
- Multistreaming a más de 30 destinos
Pros:
- Amplia selección de destinos
- Admite destinos RTMP personalizados
- Fácil configuración
- Precios para todos los bolsillos
Contras:
Algunos usuarios se quejan del valor global que ofrece Castr en comparación con el coste de la plataforma. Castr carece de herramientas avanzadas de análisis e informes, lo que es un inconveniente si deseas obtener información detallada sobre el rendimiento de los flujos y otras métricas.
Precios:
Castr tiene cinco planes de precios multistreaming con precios mensuales y tiene planes. Estos planes incluyen:
Personas:
- Starter: 12,5 $/mes facturados como 149,99 $ anuales
- Estándar: 33,5 $/mes facturados como 399,99 $ anuales
- Profesional: 62,5 $/mes facturados como 750 $ anuales
- Premium: 104,5 $/mes facturados como 1.250 $ anuales
- Ultra: 250 $/mes facturados como 3.000 $ anuales
Si realmente necesitas retransmitir en directo a varios destinos diferentes de Facebook, este servicio de retransmisión múltiple puede ofrecértelo.
10. Restream
Restream es otro potente software de multistreaming. Al igual que Castr, Restream es compatible con más de 30 plataformas de redes sociales. Restream destaca porque es una forma sencilla de retransmitir a través de múltiples canales con el mínimo esfuerzo.
El multisreaming es la función principal de Restream, pero también admite otras funciones como el streaming en el navegador, el chat y los análisis. Tiene funciones bastante avanzadas de participación del público, incluida la agregación de chat en directo y una forma de interactuar directamente con el público.
También cabe destacar que esta solución ofrece diferentes opciones de precios para ajustarse a todos los presupuestos.
Características principales:
- Multistreaming
- Herramientas de análisis en tiempo real
- Transmisión en directo desde el navegador
- Más de 30 destinos
- Agregación de chat en directo
- Streaming basado en la nube
Pros:
- Muchos destinos para elegir
- Herramientas para estimular el compromiso
- Apoyo a la interacción del público
- Interfaz fácil de usar
Contras:
Restream no dispone de herramientas de codificación, por lo que necesitarás un software externo para codificar las transmisiones. Debemos señalar que algunos usuarios también se quejan de la calidad de vídeo de Restream, sobre todo en términos de resolución o almacenamiento en búfer durante las retransmisiones en directo.
Precios:
Restream tiene varios planes de precios tanto para particulares como para empresas. Entre ellas están:
- Gratis0 $/mes (para particulares)
- Estándar19 $/mes (para particulares)
- Profesional: 49 $/mes (para particulares)
- Empresas: 239 $/mes (para empresas)
- Empresa: Precios y soluciones personalizadas para medios de comunicación y equipos corporativos
11. OneStream en directo
OneStream en directo es una plataforma de multistreaming basada en la nube que ayuda a sus usuarios a emitir vídeos y transmitir a más de 45 destinos simultáneamente. La plataforma también permite a los usuarios programar y automatizar retransmisiones para varias plataformas de redes sociales, como Facebook, YouTube y Twitch.
La característica clave de OneStream Live es su facilidad de uso. Puedes subir vídeos, seleccionar las plataformas a las que quieres transmitir y programar el momento en que la transmisión debe salir en directo.
OneStream Live tiene un software de transmisión basado en navegador que te ayuda a crear transmisiones de calidad profesional. También te permite poner tu marca a las retransmisiones en directo y hacer que incluyan tus propios logotipos y temas.
Características principales:
- Admite la transmisión a más de 45 destinos
- Programación y automatización de retransmisiones
- Estudio de streaming en directo
- Transmisión de vídeo pregrabado con funciones similares a las del directo
- Admite la ingesta RTMP para destinos personalizados
- Panel de control analítico para seguir el rendimiento del flujo
- Atención al cliente 24/7
- Multistreaming en la nube
Pros:
- Fácil de usar y de configurar
- Planes de precios asequibles
- Opción de personalizar las retransmisiones en directo
- Función de chat unificado
- Tecnología de teleprompter
Cons:
Algunos usuarios que son nuevos en la retransmisión en directo informan de que hay una ligera curva de aprendizaje al utilizar la plataforma. Algunos también dicen que hay algunos problemas de retraso al intentar publicar retransmisiones pregrabadas.
Precios:
OneStream Live tiene cinco niveles principales de precios, uno de los cuales es completamente gratuito. Puedes pagar mensualmente o ahorrar hasta un 20% contratando el plan anual. Los precios por año son:
- Gratis: Gratis para siempre con funcionalidad limitada
- Básico: 12 $/mes (facturación anual)
- Estándar: 32 $/mes (facturación anual)
- Profesional: 39 $/mes (facturación anual)
- Empresa: 116 $/mes (facturación anual)
12. Streamlabs
Streamlabs es un popular software de streaming con capacidades de multistreaming y herramientas para mejorar la calidad del streaming en directo y la interacción con los espectadores. Originalmente se creó para los jugadores, pero ahora es una plataforma de streaming completa para retransmitir eventos en directo, promociones de marca y contenido educativo.
Los usuarios pueden retransmitir en directo a múltiples destinos, como Twitch, YouTube, Facebook y más. Tiene una interfaz fácil de usar que puedes utilizar para configurar retransmisiones de nivel profesional sin muchas complicaciones.
Ofrece integraciones sin fisuras para donaciones, alertas, chatbots y gráficos en pantalla, haciendo que la participación de la audiencia sea mucho más eficaz.
Características principales:
- Soporte de multitransmisión a múltiples plataformas
- Superposiciones, alertas y gráficos en pantalla personalizables
- Sistemas integrados de donaciones y propinas
- Herramientas de chat e interacción con los espectadores
- Panel de control analítico para seguir el rendimiento de la retransmisión
- Transmisión basada en la nube con una configuración sencilla
- Compatible con Windows y macOS
Pros:
- Interfaz fácil de usar y configurar
- Funciones de producción de streaming de alta calidad
- Soporte de multistreaming a plataformas populares
- Precio asequible con una versión gratuita disponible
- Cambio de escenas y transiciones fáciles
Cons:
El software puede ser intenso para los sistemas de gama baja y ralentizar tu máquina. No todas las funciones están disponibles en la versión gratuita. Si quieres acceder a sus funcionalidades más avanzadas, tendrás que pagar.
Precios:
Aunque Streamlabs se puede descargar y usar gratis, si te interesa la función multistream, necesitarás la versión Ultra de pago. Ahora mismo, tienes dos opciones:
- Streamlabs Inicio: Descarga y uso gratuitos con funciones limitadas
- Streamlab Ultra: 27 $/mes o 189 $/anuales
Una estrecha comparación entre plataformas de multisreaming
Con tantas opciones disponibles, a los streamers y difusores les puede resultar difícil decidir qué plataforma servirá mejor a sus propósitos. Hemos preparado una tabla en la que repasamos cada plataforma y sus características para facilitarte un poco la toma de decisiones.
Plataforma | Plataforma | Precios | Compatibilidad | Casos de uso ideales | Calidad de vídeo |
Lo mejor para principiantes | |||||
StreamYard | Streaming en el navegador, múltiples presentadores, pantalla compartida, herramientas cinemáticas | Gratis Básico (431,88 $/año) Avanzado ($827.88/y)Equipos (2867,88 $/año) | En la web | Streaming colaborativo y fácil de usar, entrevistas en directo, seminarios web | Alta |
Livestream (Vimeo) | Alojamiento de vídeo de alta calidad, multistreaming a Facebook Live y Vimeo | A partir de 65 | Basado en la web | Producción de vídeo profesional, eventos en directo, alojamiento VOD | Buena |
Lo mejor para los profesionales | |||||
Centralita en directo | Destinos ilimitados, StreamShare, soluciones específicas para cada sector | Contacto para precios | Basado en la web | Simulcasting a gran escala, streaming a nivel empresarial | Alta |
Wirecast | Calidad profesional, entradas/salidas ilimitadas, codificación, edición | Compra única (29,08 $ o 37,42 $) | Windows macOS | Producciones en directo complejas, configuraciones de streaming avanzadas | Alta |
BoxCast | Streaming multisede, aplicaciones de marca, soluciones específicas para el sector | De $89 a $249/mes | Basado en web | Streaming multisede, eventos corporativos, iglesias, escuelas | Bueno |
XSplit | Multistreaming, codificación, edición, grabación de pantalla | De $9 a $120 | Windows | Retransmisión en directo avanzada, juegos, e-sports | Alto |
Castr | Multistreaming a más de 30 destinos, múltiples páginas/grupos/perfiles de Facebook | De 12,5 a 250 $/mes | Basado en web | Retransmisión en directo en redes sociales, colaboraciones de marca | Alta |
Retransmitir | Multistreaming a más de 30 destinos, streaming en el navegador, análisis | De $19 a $239/mes | Basado en web | Retransmisión en directo en redes sociales, ampliación del alcance de la audiencia | Alta |
OneStream en directo | Programa y transmite vídeos pregrabados a más de 40 destinos simultáneamente | De $12 a $166/mes | Basado en web | Multistreaming programado, eventos pregrabados, reutilización de contenidos | Alta |
La mejor opción gratuita | |||||
Splitcam | Splitcam de webcam, multistreaming, gratuito y de código abierto | Gratis | Windows, macOS | Multistreaming sencillo, pantalla compartida, aulas virtuales | Alto |
Estudio OBS | Código abierto, multistreaming, codificación, personalización | Gratis en | Windows, macOS, Linux | Usuarios avanzados, se requieren conocimientos técnicos, configuraciones personalizadas | Buena |
Streamlabs | Multistreaming, alertas, superposiciones, integración de donaciones, herramientas de participación de la audiencia | Versión gratuita o de pago | Windows, macOS | Juegos, interacción con la audiencia, creación de contenidos | Alta |
Nota: La calidad del vídeo puede variar en función de la conexión a Internet, el hardware, la configuración del software y los ajustes de codificación. La tabla proporciona una visión general de la calidad de vídeo potencial de cada plataforma.
Desafíos técnicos comunes y soluciones en el Multistreaming
Al hacer una multidifusión, es habitual enfrentarse a varias dificultades técnicas derivadas de la gestión de un flujo en varias plataformas al mismo tiempo. Uno de los problemas más comunes es la latencia o los retrasos entre la acción en directo y la experiencia del espectador. Para reducir la latencia, utiliza modos de baja latencia y una conexión a Internet por cable.
Otro problema común es la sincronización de plataformas, donde los flujos se retrasan o desincronizan. Para solucionarlo, comprueba que todas las plataformas que utilizas están configuradas correctamente. Otro problema importante son las limitaciones de la red y del ancho de banda. Para una transmisión fluida, asegúrate de que tu velocidad de subida a Internet es suficiente: al menos 5 Mbps por plataforma. Opta por tasas de bits más bajas (3.000-6.000 kbps) y una resolución (720p si es necesario) para reducir la carga de tu red.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la mejor plataforma multistream?
Algunas plataformas están dedicadas al multistreaming, mientras que otras lo ofrecen como una opción adicional. Dependiendo de lo que busques, aquí tienes algunas de las mejores plataformas multistream
- Centralita en directo
- StreamYard
- Wirecast
- Boxcast
- Splitcam
2. ¿Qué es un simulcast?
También conocido como multidifusión, multistreaming o simulcasting, un simulcast es una técnica de difusión que permite transmitir un único vídeo a varios destinos simultáneamente. Muchas plataformas de retransmisión en directo no ofrecen multidifusión, pero algunas plataformas de redes sociales sí.
3. ¿Qué es una plataforma multistreaming?
Plataformas de multidifusión son plataformas de alojamiento y transmisión de vídeo que permiten a los difusores transmitir un único archivo de vídeo a diferentes destinos en distintas plataformas de alojamiento de vídeo simultáneamente. Se utiliza sobre todo para compartir vídeos desde tu sitio web oficial y otras plataformas de medios sociales como LinkedIn, Twitch, etc, simultáneamente y llegar a múltiples audiencias.
4. ¿Merece la pena el Multistreaming?
El multistreaming tiene muchas ventajas que hacen que merezca la pena. Entre ellas están:
- Es una forma estupenda de llegar a los espectadores allí donde estén, lo que te da acceso a un público más amplio
- La retransmisión en las redes sociales permite a las empresas conectar con su público a un nivel más personal
- Te permite transmitir en tu propio sitio web y ofrecer una experiencia más personalizada a tu público
- Tu público podrá seguir accediendo a tus vídeos en otra plataforma si otra se cae
- Podrás hacer un seguimiento de cuáles de tus plataformas de vídeo marketing atraen a más espectadores
5. ¿Cuál es la diferencia entre emisión simultánea y difusión?
Una emisión simultánea es cuando se transmite vídeo a través de varios medios de comunicación simultáneamente. Tradicionalmente, el término se refería a cuando los medios de comunicación retransmitían eventos por radio y televisión al mismo tiempo. Hoy se refiere al streaming en diferentes sitios sociales. Una emisión, en cambio, es cuando se transmite contenido a través de un único medio.
Conclusión
El multistreaming es uno de los mejores métodos de difusión para llegar a la mayor audiencia. Con un uso inteligente de este método de transmisión de vídeo, puedes maximizar tu alcance, audiencia y base de suscriptores.
Hay una cantidad casi abrumadora de plataformas multistreaming para elegir. Por eso hemos destilado nuestras 12 mejores selecciones. Las hay de distintos precios y con características diferentes. Algunos requieren la ayuda de un profesional plataforma de vídeo online.
Dacast, una plataforma profesional de vídeo en línea, facilita el multistreaming. La plataforma incluye tecnología de ingesta RTMP y es ampliamente compatible con la mayoría del software de multistreaming, incluidos los que hemos comentado en este artículo. Con Dacast, puedes transmitir tus contenidos de vídeo en varias plataformas y llegar a un público global.
¿Por qué no pruebas Dacast por ti mismo? Ofrecemos una prueba gratuita de 14 días para que puedas probar completamente el software. Empieza a aumentar tu alcance hoy mismo.
Para obtener consejos sobre streaming en directo y ofertas exclusivas, únete a nuestro
Grupo LinkedIn.